5.3 Estimación Bayesiana usando WinBUGS u OPENBUGSComo se ha presentado el BRMUW genera dos archivos, uno que contiene el modelo de regresión binaria con el enlace seleccionado y otro que contiene el conjunto de datos. Ambos archivos en formato txt deben ser abiertos dentro del programa WinBUGS u OpenBUGS para realizar el análisis de inferencia bayesiana correspondiente. 1. Abrir los archivos con la sintaxis del modelo y de los datos previamente generados por el BMRWU en WinBUGS u OpenBUGS.
3. Esto abrirá la caja de dialogo “Specification Tool”.
5. Seleccionar en el archivo del modelo la línea debajo de Data y hacer click en load data. En la parte inferior izquierda aparece “data loaded” indicando que los datos han sido leídos .
6. En el archivo de los datos seleccionar los nombres de las variables y hacer click en load data.
7. En la caja de dialogo “Specification tool”, se especifica el numero de cadenas que queremos generar en la caja de texto en “num of chains”. Una vez especificado el número de cadenas a generar (en este ejemplo 1 cadena) hacer click en compile En la parte inferior debe aparecer “model compiled”.
8. Seleccionar la línea debajo de Inits en el archivo del modelo y hacer click en load inits. Luego hacer click en gen inits. Esto genera los valores iniciales para la Estimación Bayesiana. En la parte inferior debe aparece “inicial values generated, model initialized”.
9. Hacer click en Model > Update
10. Esto abrirá la caja de dialogo “Update tool”. En la caja de texto updates se ingresa el número de iteraciones que uno requiera y luego se hace click en update.
11. Luego debemos especificar que parámetros necesitamos que el programa guarde, para esto vamos a Inference > Samples, lo cual abrirá la caja de dialogo “Sample monitor tool”. En la caja de texto node se escribe el nombre del parámetro y luego se hace click en set, esto debe ser hecho para cada parámetro.
12. Repetimos el paso 10 generando mas iteraciones que ahora están siendo guardadas por el WinBUGS u OpenBugs. En la caja de dialogo “Sample Monitor Tool”, podemos calcular estadísticas a posteriori de los parámetros haciendo click en stats, un histórico de las cadenas haciendo click en history, una estimativa de la densidad a posteriori haciendo click en density y otras estadísticas de las cadenas pueden ser calculadas a través de esta caja de dialogo. Un video tutorial de como WinBUGS puede ser usado para ejecutar la estimación bayesiana de diferentes modelos de regresión binaria puede verse http://videos.pucp.edu.pe/videos/ver/db8373ad4703990c51fd196ef2500c9f |